Anglofobia
La anglofobia es la aversión a los ingleses, su país, cultura y costumbres. Este rechazo a los ingleses es un tipo específico de xenofobia, siendo producto de creencias y estereotipos creados alrededor de los ingleses, habitualmente como consecuencia de hechos históricos y acontecimientos sociales, como por ejemplo el brexit.
La expansión del Imperio Inglés comenzó en el siglo XVI y se caracterizó por llegar a abarcar gran parte del globo. Muchas de estas naciones consiguieron su independencia, sin embargo, Reino Unido aún continúa siendo propietaria de diversas regiones en ultramar.
El rechazo a los ingleses es especialmente notorio en algunos países, es el caso de Australia, lugar ocupado por Inglaterra hasta el punto de sustituir casi por completo a los aborígenes australianos.
Asimismo, en Irlanda, una larga historia de conflictos por la independencia irlandesa, llevó a fuertes resentimientos entre ingleses e irlandeses, llegando a buen puerto a finales del siglo XX con la separación de Irlanda del Sur.
En otros lugares, como Argentina y España, la anglofobia también ha sido notoria. Esta es consecuencia de encontronazos históricos y roces políticos que han mermado la relación entre estos países y Reino Unido.
Fobias relacionadas:
- Francofobia: Fobia a Francia o a los franceses
- Germanofobia: Rechazo a Alemania / a los Alemanes
- Hispanofobia: Rechazo hacia España y hacia los españoles
- Catalanofobia: anticatalanismo, fobia a los catalanes
- Italofobia: Fobia a Italia y a los italianos
- Sinofobia: Miedo o aversión a China y a los chinos