
Claustrofobia
=> Miedo a los Espacios Cerrados
¿Alguna vez te has sentido incómodo al subir a un rascacielos? ¿Eres incapaz de asomarte por la ventana o por el balcón?
Realiza este simple Test de Acrofobia y determina en menos de 5 minutos si padeces esta fobia, como de grave es, y si es recomendable que acudas a terapia.
¡Los pasos son muy sencillos! Indica el nivel de ansiedad que sentirías si te encontraras en las siguientes situaciones:
Las personas acrofóbicas suelen evitar a toda costa los lugares altos. Sólo con mirar por una ventana de un edificio puede hacer que entren en pánico. Las montañas rusas o las caminar por la montaña no son una opción en su mente, e incluso subir una escalera puede causar que una persona con acrofobia sienta estrés y ansiedad.
Es normal sentir sentir cierta incomodidad al subir a un lugar elevado, por ejemplo sentir nerviosos o incluso mareos al mirar las vistas desde lo alto de un rascacielos, o ante la perspectiva de saltar en paracaídas, pero las personas acrofóbicas sienten un miedo irracional y desproporcionado respecto a las alturas, que puede llevarles a sufrir ataques de pánico y a la evitación de lugares elevados por completo.
Si tienes acrofobia, incluso pensar en cruzar un puente o ver la fotografía de una montaña y el valle que la rodea puede producirte miedo y ansiedad. Esta angustia suele ser tan intensa y frecuente, que puede acabar afectando a tu vida cotidiana.
Si tu miedo a las alturas no se limita a situaciones que objetivamente podrían poner en peligro tu vida, y si la acrofobia tiene un impacto significativo en tu calidad de vida, es aconsejable que busques la ayuda de un psicólogo especializado en fobias.
La acrofobia puede acabar derivando en otras fobias específicas como el miedo a volar (Aerofobia) y el miedo a caer (Basifobia). Cuanto más tiempo esperes a iniciar el tratamiento, más difícil y larga sera la recuperación.