Melanofobia
La melanofobia (del griego melano, negro y de fobos, miedo o aversión) es la fobia al color negro, aunque también se usa para referise al racismo, a la discriminación y el odio dirigido a las personas de raza negras.

Fobia al color negro
Algunas personas que sufren melanofobia puelen evitar los objetos negros debido al malestar que les produce, pero al ser un color muy común en nuestra vida diaria puede ser difícil evitarlo.
El miedo o el rechazo al negro pueden desarrollarse debido a la asociación popular del color negro con el luto, la mala suerte, la muerte e incluso con la maldad.
Cabe mencionar que en ocasiones la melanofobia puede estar relacionada con otras fobias similares como la nictofobia (fobia a la oscuridad o la noche), la misofobia (fobia a la suciedad), o incluso a la esciofobia (fobia a las sombras).
Racismo hacia las personas de raza negra
La melanofobia también puede referirse a la fobia a las personas de raza negra, también conocida como negrofobia
En ese sentido, se caracteriza por el miedo, el odio o la aversión extrema a la población y la cultura negra de todo el mundo, siendo causada a menudo por aprendizaje en caso de nacer en un ambiente extremadamente razista, aunque también puede ser causada por un evento traumático. Por ejemplo al sufrir un robo por parte de una persona negra generalizar erroneamente el comportamiento a toda la raza negra.
Los síntomas de esta fobia suelen incliur la atribución de características negativas a los negros y el miedo y una fuerte aversión y odio hacia los hombre y mujeres de color.
Otras fobias a colores:
- Cianofobia: fobia al color azul
- Crisofobia: fobia al color naranja
- Cromofobia: fobia a los colores
- Eritrofobia: fobia al color rojo o a ruborizarse
- Glaucofobia: fobia al color gris
- Kastanofobia: fobia al color marrón
- Leucofobia: fobia al color blanco
- Porfirofobia: fobia al color púrpura
- Prasinofobia: fobia al color verde
- Xantofobia: fobia al color amarillo