Nefofobia
La nefofobia (del griego nephos, "nubes") es el miedo a las nubes. La presencia de nubes en cualquiera de sus formas (nimbos, cumulonimbos...) o incluso una fotografía de una nube puede causar ansiedad a una persona que padezca esta fobia.
Causas
La nefofobia suele ser causada por una experiencia traumática previa, por ejemplo podría estar relacionada con haber sufrido una inundación, o ver un rayo caer muy cerca durante una tormenta.
En ese sentido, la nefofobia está muy relacionada con otras fobias climáticas como son la ombrofobia (temor a la lluvia), la ceraunofobia (fobia a los relámpagos y truenos), lilapsofobia (miedo a los huracanes y tornados) y la chionofobia (fobia a la nieve y a las nevadas), pudiendo padecer alguna de estas fobias conjuntamente con la nefofobia.
Síntomas
Algunos síntomas de nefofobia pueden ser falta de aliento, boca seca, náuseas, aceleración del ritmo cardíaco, temblores, ansiedad, preocupación, sensación de pánico o terror.
Las personas que sufren esta fobia pueden evitar mirar al cielo o incluso en los casos más graves evitar salir a la calle.
Tratamiento
Esta fobia es tratada de manera similar a la mayoría de las demás fobias, incluyendo terapia de exposición, terapia cognitiva conductual, psicoterapia y ejercicios de relajación, modificando los pensamientos irracionales relacionados con las nubes.