Telefonofobia

La telefonofobia es el miedo a hacer o recibir llamadas telefónicas y literalmente significa "miedo a los teléfonos".

Telefonofobia => Fobia a hablar por teléfono

Las personas telefonofóbicas suelen preferir enviar un mensaje de texto o un email, ya que incluso la mera idea de pedir una pizza por teléfono puede llegar a causarles un ataque de pánico.

La fobia a los teléfonos se considera un tipo de fobia social o ansiedad social y puede compararse con la glosofobia (miedo a hablar en púbico), ya que ambas surgen del temor a ser criticado o juzgado.

Ha pasado ya mucho tiempo desde que Alexander Graham Bell inventó el teléfono y hoy en día, a muchos nos cuesta estar lejos de nuestros móviles o Smartphones e incluso algunas personas padecen nomofobia (miedo a estar sin el móvil).

En cambio las personas telefonofóbicas suelen tener aversión a estos aparatos, e incluso algunos optan por vivir incomunicados sin smartphone.

¿Qué causa la telefonofobia?

Como en cualquier fobia, ya sea social o específica, el miedo a hablar por teléfono suele ser causado por una experiencia negativa en la infancia o adolescencia.

Una de mis pacientes relataba haber desarrollado telefonofobia durante su adolescencia después de haber sido objeto de múltiples burlas por parte de sus amigos, que decían confundir su voz con la de un hombre.

Aunque algunas personas también pueden desarrollar telefonofóbia en su edad adulta. Por ejemplo, existen casos documentados de personas que desarrollan telefonofobia tras leer o escuchar acerca de los campos electromagnéticos creados por los teléfonos móviles y temen que acaben afectando negativamente a su salud o que puedan causarles algún tipo de tumor cerebral. Este tipo de casos suelen estar relacionados con la hipocondría.

En cambio, en algunas personas la telefonofobia puede desarrollarse tras haber recibido noticias negativas por teléfono (por ejemplo la muerte, accidente o enfermedad de un ser querido) . En estos casos suelen desarrollar el temor irracional de que que cada vez que contesten el teléfono, estén llamando a la "mala suerte" y se de una situación negativa en su vida.

Por último, la ansiedad social suele ser una de las causas principales de esta fobia. La mayoría de los individuos que tienen miedo a hablar por teléfono sienten que "su incapacidad" quedará expuesta cuando no puedan hablar o expresarse claramente. Incluso el simple sonido del teléfono puede producirles ansiedad solo con pensar en contestar el teléfono y tener que hablar y conversar.

Síntomas de la fobia a hablar por teléfono

La telefonofobia puede conllevar a una variedad de síntomas físicos y mentales tanto al pensar en hacer una llamada telefónica como al recibirla. Estos incluyen:

  • Ataque de pánico o ansiedad.
  • Sentir terror.
  • Aceleración del ritmo cardiaco
  • Falta de aliento
  • Sudor y temblores.
  • Despersonalización
  • Boca seca y náuseas
  • Comportamiento evitativo: evitar contestar el teléfono o raramente iniciar una conversación telefónica, no hacer ningún pedido telefónico, negarse a concretar una cita telefónica con el médico, etc.
La telefonofobia puede afectar negativamente a la vida cotidiana de una persona haciendo que evite actividades importantes, aclare información y en algunos casos arruinando su carrera profesional.

Formas de tratar y afrontar la fobia al teléfono

  • Es importante entender que el teléfono es un dispositivo que necesitarás usar durante tu vida, ya que es una importante herramienta de comunicación fundamental en el mundo en el que vivimos.
  • Supera la telefonofobia enfrentándote a tus miedos poco a poco. Empieza utilizando el teléfono para llamar a un buzón de voz o un contestador automático o llama a un ser querido con el que tengas mucha confianza e inica una conversación. También puedes llamar al servicio de atención al cliente de alguna compañía en la que sepas que va a responder tu llamada una voz automatizada.
  • La visualización positiva también puede jugar un papel importante para ayudarte a manejar tu miedo a las llamadas telefónicas con éxito. Recompénsate con algo agradable tras la llamada y celebra tus éxitos e incluso tus intentos. Es importante.

Si pasa el tiempo y ves que no puedes superar el miedo a hablar por teléfono por tus propios medios, es recomendable que busques ayuda. Habla con tus seres queridos, informate y busca la ayuda de un psicólogo con experiencia en trastornos de ansiedad.

Los tratamientos más usados para hacer frente a la Telefonofobia incluyen Terapia Cognitivo Conductual, psicoterapia y la exposición gradual progresiva.

Fobias relacionadas:

  • Fobia Social: miedo irracional ante situaciones sociales
  • Glosofobia: miedo a hablar en público
  • Lalofobia: miedo a hablar
  • Nomofobia: miedo a estar sin el móvil
  • Escopofobia: fobia a sentirse observado

Test Relacionados:

Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +