
Claustrofobia
=> Miedo a los Espacios Cerrados
La telefonofobia es el miedo a hacer o recibir llamadas telefónicas y literalmente significa "miedo a los teléfonos".
Las personas telefonofóbicas suelen preferir enviar un mensaje de texto o un email, ya que incluso la mera idea de pedir una pizza por teléfono puede llegar a causarles un ataque de pánico.
La fobia a los teléfonos se considera un tipo de fobia social o ansiedad social y puede compararse con la glosofobia (miedo a hablar en púbico), ya que ambas surgen del temor a ser criticado o juzgado.
Ha pasado ya mucho tiempo desde que Alexander Graham Bell inventó el teléfono y hoy en día, a muchos nos cuesta estar lejos de nuestros móviles o Smartphones e incluso algunas personas padecen nomofobia (miedo a estar sin el móvil).
En cambio las personas telefonofóbicas suelen tener aversión a estos aparatos, e incluso algunos optan por vivir incomunicados sin smartphone.
Como en cualquier fobia, ya sea social o específica, el miedo a hablar por teléfono suele ser causado por una experiencia negativa en la infancia o adolescencia.
Una de mis pacientes relataba haber desarrollado telefonofobia durante su adolescencia después de haber sido objeto de múltiples burlas por parte de sus amigos, que decían confundir su voz con la de un hombre.
Aunque algunas personas también pueden desarrollar telefonofóbia en su edad adulta. Por ejemplo, existen casos documentados de personas que desarrollan telefonofobia tras leer o escuchar acerca de los campos electromagnéticos creados por los teléfonos móviles y temen que acaben afectando negativamente a su salud o que puedan causarles algún tipo de tumor cerebral. Este tipo de casos suelen estar relacionados con la hipocondría.
En cambio, en algunas personas la telefonofobia puede desarrollarse tras haber recibido noticias negativas por teléfono (por ejemplo la muerte, accidente o enfermedad de un ser querido) . En estos casos suelen desarrollar el temor irracional de que que cada vez que contesten el teléfono, estén llamando a la "mala suerte" y se de una situación negativa en su vida.
Por último, la ansiedad social suele ser una de las causas principales de esta fobia. La mayoría de los individuos que tienen miedo a hablar por teléfono sienten que "su incapacidad" quedará expuesta cuando no puedan hablar o expresarse claramente. Incluso el simple sonido del teléfono puede producirles ansiedad solo con pensar en contestar el teléfono y tener que hablar y conversar.
La telefonofobia puede conllevar a una variedad de síntomas físicos y mentales tanto al pensar en hacer una llamada telefónica como al recibirla. Estos incluyen:
La telefonofobia puede afectar negativamente a la vida cotidiana de una persona haciendo que evite actividades importantes, aclare información y en algunos casos arruinando su carrera profesional.
Si pasa el tiempo y ves que no puedes superar el miedo a hablar por teléfono por tus propios medios, es recomendable que busques ayuda. Habla con tus seres queridos, informate y busca la ayuda de un psicólogo con experiencia en trastornos de ansiedad.
Los tratamientos más usados para hacer frente a la Telefonofobia incluyen Terapia Cognitivo Conductual, psicoterapia y la exposición gradual progresiva.
Fobias relacionadas:
Test Relacionados: