
Claustrofobia
=> Miedo a los Espacios Cerrados
¿Qué es la Pirofobia? | Causas | Síntomas | Tratamiento
La pirofobia (del griego pyro, fuego) también llamada Arsonfobia (del látín arson, incendio provocado) es el miedo irracional y desproporcionado al fuego y a los incendios. Esta fobia es probablemente sea tan antigua como el propio descubrimiento del fuego por parte de la humanidad.
El temor al fuego tiene la función de mantenerte a salvo en caso de incendio o evitar que te quemes al tocar las llamas. Pero cuando este miedo se convierte en fobia, puede hacer que sientas ansiedad sólo con ver una vela o un mechero encendidos.
Al hablar de las causas de la pirofobia entran en juego tres factores importantes:
Los síntomas de la pirofobia incluyen principalmente miedo y ansiedad al ver fuego (o incluso al oler a humo), incluyendo habitualmente:
Dependiendo de la gravedad de esta fobia, una persona con miedo al fuego puede no ser capaz de acercarse o tolerar un pequeño fuego controlado, una chimenea, una hoguera, o incluso una cerilla encendida.
La ansiedad puede activarse sólo con oler a quemado llegando a causar incluso un ataque de pánico.
Algunas personas pirofóbicas revisan compulsívamente la estufa, la calefacción, el horno o los elementos eléctricos de su casa, por miedo a que por accidente acaben provocando un incendio.
Incluso es habitual que puedan instalar detectores de humo en su casa.
El tratamiento para superar la fobia al fuego suele centrarse en 2 focos, la terapia de exposición gradual progresiva y la terapia cognitivo conductual.
La terapia de exposición puede ayudarte a confrontar tus miedos. Utiliza una exposición gradual y repetitiva a lo que temes para aprender a controlar tus sentimientos, tu ansiedad y tu pánico.
Un ejemplo de exposición progresiva para superar el miedo al fuego podría ser:
Este proceso se conoce en psicología como desensibilización sistemática, y se realiza de una forma lenta y gradual. De este modo, la gravedad de tu pirofobia determinará los tiempos entre cada paso.
En cualquier caso es necesario que te sientas seguro con cada paso de la exposición ante de pasar al siguiente punto.
La terapia cognitivo conductual es utiliza a menudo por los psicólogos para tratar la arsofobia conjuntamente con la terapia de exposición.
Implica trabajar con el terapeuta para aprender estrategias que te ayuden a controlar el miedo y la ansiedad.
En este tipo de tratamiento trabajas con el psicólogo para identificar y comprender los patrones de pensamientos que te producen temor al fuego, para posteriormente reemplazar estos patrones de pensamiento.
A parte, el psicólogo te enseña técnicas de relajación que te puedan ser útiles para mantenerte calmado durante la exposición.
Los psicólogos tenemos una máxima que aplicamos a la mayoría de los problemas de salud mental y se puede aplicar a la pirofobia:
Si el miedo al fuego te causa mucho malestar o tiene un impacto negativo en tu vida cotidiana => Es aconsejable que busques ayuda psicológica para superar tu fobia.
Fobias relacionadas: