Atomosofobia

La atomofobia es el miedo a las explosiones nucleares, una rama de la ekrixifobia (miedo a las explosiones). Mientras que una explosión normal puede hacer volar un edificio entero, una explosión atómica puede arrasar con toda una ciudad.

El desencadenante de esta fobia empezó con el lanzamiento de las bombas atómicas fueron lanzadas sobre dos ciudades japonesas en 1945 en Hiroshima y Nagasaki. Como resultado, las personas afectadas dejaban las ciudades o pueblos para virir en lugares remotos.

Posteriormente tanto el peligro de una hecatombe nuclear durante la guerra fría como la creación de centrales nucleares, y el accidente de chernobyl propiciaron el miedo a las explosiones nucleares.

Tratamiento de la atomosofobia

El tratamiento de la atomosofobia es de tipo psicológico y se centra en hacer ver al paciente que si bien existe la posibilidad de que exista una explosión nuclear, las posibilidades son mínimas.

En los pacientes con atomosofobia, el miedo a una explosión nuclear está muy arraigado en sus creencias y pensamientos automáticos, por lo que es muy útil realizar una terapia de tipo cognitivo conductual.

Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +