Socerafobia

La socerafobia se considera el miedo o rechazo hacia los suegros, es decir a los padres de tu pareja. Pero si este trastorno se centra sólo en la suegra entonces se trata de penterafobia

La palabra socerafobia proviene del griego «socer» que se traduce por suegro, y «phobos» que se entiende por temor o miedo.

Socerafobia ▷ Fobia a los Suegros

Normalmente a la socerafobia se le atribuyen los mismos síntomas que a otras fobias, como ansiedad, estrés, evitación, alteraciones cardíacas y respiratorias, entre otros, sin embargo, ¿quién no ha experimentado todo esto cuando conoce a sus suegros? Entonces, ¿todos hemos sido socerafóbicos alguna vez?

Ese particular nerviosismo y miedo que despierta cuando vamos a conocer a nuestros suegros, puede interpretarse desde varios lentes y no únicamente desde la socerafobia, ya que perfectamente esta fobia puede ser un síntoma de alguna otra condición emocional. ¡Veamos!

Por qué el miedo a los suegros

Realmente pueden ser infinitas las razones para explicar el rechazo hacia los suegros. Es por ello que la socerafobia, más que ser entendida como una patología por sí misma, puede ser mejor explicada como el síntoma de una alteración o un malestar oculto, que encuentra salida en el rechazo hacia los suegros.

Dentro de los motivos más comunes para esta aversión se encuentran la inseguridad en uno mismo, el miedo a no ser aceptado o incluido en el núcleo familiar, el rechazo a la autoridad que representan los suegros o bien conflictos propios no resueltos, relacionados con la figura materna o paterna.

Qué hacer

La socerabofia no es una condición insuperable, y mucho menos difícil de controlar. De hecho, toda la ansiedad asociada a este temor puede ser perfectamente manejada incluso si sientes lo contrario.

  • Para empezar, puede resultar de gran ventaja identificar cual es la verdadera causa del rechazo hacia tus suegros, esto puede ayudarte a encontrar la mejor forma de controlar tu ansiedad.
  • Ten en cuenta que tu pánico puede estar fundamentado en creencias erróneas acerca de los padres de tu pareja, e incluso en pensamientos irracionales respecto a ti mismo/a. De ser así, considera desplazar estas ideas y reemplazarlas por unas más sensatas y acordes con la realidad.
  • Si sientes que el pánico frente a tus suegros puede más que tú, entonces considera buscar la ayuda de un psicólogo.

Fobias relacionadas:

Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +