Logizomecanofobia
La logizomecanofobia o ciberfobia es el miedo o aversión a los ordenadores. La palabra Logizomecanofobia deriva del griego log que significa hablar o palabra, de mecano que significa máquina y de fobos, miedo o aversión.
La logizomecanofobia es un miedo a las computadoras o a las máquinas en general. Una persona con esta fobia puede tener miedo de usar un ordenador y dificultades para aprender conceptos básicos e informática.
En la actualidad, los ordenadores forman parte de nuestra forma de vida, tanto para el ocio como para el trabajo, pero las personas que sufren esta fobia optan por evitar cualquier contacto con ellos, evitando trabajos que necesiten el uso de ofimática, y optando por empleos más artesanos o manuales.
Causas
La logizomecanofobia es principalmente una parte de la tecnofobia. Esta fobia puede surgir al perder tu puesto de trabajo debido a la automatización o por falta de conocimientos en las nuevas tecnologías.
Aunque también puede deberse a una experiencia que la persona percibe como traumática. Por ejemplo, un niño en la escuela, puede haber sido ridiculizado por no saber utilizar un ordenador, evitando en el futuro cualquier contacto con las computadoras y pudiendo desarrollar logizomecanofobia.
En el caso de los mayores, la Tecnofobia o Logizomecanofobia puede producirse por la inseguridad al usar un ordenador o una máquina. Una computadora, conjuntamente con el software y el hardware involucrados pueden ser percibidos de forma muy intimidante, lo que podría llevar al desarrollo de una fobia.