Zelofobia

La zelofobia es el miedo persistente e irracional a los celos, especialmente en un contexto amoroso o de pareja.

Zelofobia ▷ Miedo a los celos

Quienes sufren de esta fobia suelen presentar síntomas de ansiedad, culpa y malestar físico, ante la expectativa de que su pareja sienta celos.

Los celos pueden definirse de diversas formas, no obstante en el contexto de la zelofobia, los celos de pareja suelen ser los más destacados.

En estos casos se entienden los celos como una respuesta emocional ante la percepción de que la persona amada tiene sentimientos de cariño y aprecio hacia un tercero, especialmente en un sentido erótico y apasionado.

Asimismo, los celos también pueden interpretarse en algunos casos como envidia o rivalidad, por ejemplo, es habitual que un hombre se sienta celoso respecto al mejor amigo de su novia, hasta el punto de entrar en una competencia con el mismo.

Causas de la zelofobia

Quienes sufren de zelofobia son especialmente cuidadosos de no producir celos o envidia en su pareja, tratando de tener comportamientos y hábitos que le hagan sentir seguridad, confianza y tranquilidad a la otra persona.

Por ejemplo, acaparando su atención, ofreciéndole regalos y favores, así como comportándose de forma sumisa y complaciente. De esta forma pueden reafirman su fidelidad y devoción para evitar reacciones de celos, sospechas o envidia en su pareja.

Por lo general, la zelofobia es causada por experiencias intensas, negativas o vergonzosas relacionadas con los celos, bien sea por experiencia propia o por haberlo observado en otros. Asimismo, es posible que un zelofóbico le tema a los celos por vivencias traumáticas relacionadas con violencia, agresión e ira de parte de la pareja celosa.

Respecto a lo anterior, pueden existir casos en los cuales el miedo a los celos sea causado por el comportamiento violento o agresivo por parte de la pareja.

En este sentido, tanto los hombres como mujeres que se encuentran en condiciones de violencia doméstica dentro de su relación, pueden desarrollar pánico ante la posibilidad de producir celos en su pareja, ya que estas reacciones pueden venir acompañas de respuestas agresivas tanto verbal como físicamente.

Pero en estos últimos casos el diagnóstico de zelofobia puede ser poco acertado, ya que el origen del miedo a los celos es mucho más complejo y se relaciona con otro tipo de elementos ajenos a la zelofobia.

Síntomas de la zelofobia

La zelofobia comparte síntomas con otras fobias, como:

· Sentimientos de ansiedad, miedo, preocupación, nerviosismo y estrés frente a los celos.

· Dolor en el pecho o de estómago.

· Dificultad para respirar.

· Taquicardia.

· Sudoración excesiva.

· Mareos, temblores, vómitos y en casos extremos puede haber desmayos.

No obstante, la zelofobia posee algunos síntomas que son particulares y no comparte con otras fobias, como por ejemplo comportamientos intensos, apasionados o absorbentes para evitar los celos, así como sentimientos de culpa, tristeza y autorreproche por causarlos.

Cómo tratar la zelofobia

Si el miedo a los celos está comenzando a afectar tu estilo de vida y las relaciones que mantienes con tus cercanos, ten en cuenta que es posible tratar los síntomas de la zelofobia y llegar a controlarlos.

Asistir a un psicoterapeuta puede ayudarte a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad, así como encontrar la causa de la zelofobia y cuáles son los pensamientos que la mantienen en el tiempo.

Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +