Proctofobia

La proctofobia también llamada rectofobia es el miedo a las enfermedades rectales y proviene de la unión de dos palabras de origen griego: proktos que significa ano y de fobos, miedo o aversión.

Síntomas

Los síntomas de la proctofobia son similares al del resto de fobias, incluyendo miedo, mareos, sudoración, aceleración del ritmo cardíaco y nervios entre otros.

La diferencia fundamental es el estímulo fóbico que produce estos síntomas de ansiedad, siendo en el caso de la proctofobia, la posibilidad de padecer una enfermedad rectal como por ejemplo un cáncer de ano, hemorroides, dolores en el ano, sangrado rectal o incontinencia.

Causas

Habitualmente la causa de la proctofobia suele estar relacionada con haber padecido previamente una enfermedad rectal y el miedo a que se repita, o si se padece, el miedo a que empeore.

Aunque en otras ocasiones puede estar relacionada con que un familiar próximo padezca una enfermedad de este tipo, por ejemplo un cáncer de ano, y se tema tener una predisposición genética a desarrollar este tipo de enfermedad.

Tratamiento

En el caso de tener padecer sangrado rectal o en caso de dolor en esta zona es importante acudir a un médico para que diagnostique correctamente la enfermedad y prevenir problemas mayores.

Pero en los casos en que la persona no padece realmente una enfermedad rectal, y tiene un miedo que acaba afectando negatívamente a su vida cotidiana, es importante acudir a un psicólogo.

Las fobias pueden ser tratadas mediante psicoterapia, aprendiendo a relajarse y perdiendo el miedo al objeto fóbico. La terapia suele ser del tipo Cognitivo Conductual, donde el psicólogo te ayuda a lidiar y superar las ideas irracionales y a remplazarlas por otras más adecuadas.

Fobias relacionadas:

  • Albuminurofobia: Miedo a las enfermedades renales
  • Cipridofobia: Fobia a las enfermedades venéreas
  • Dermatofobia: Enfermedades de la piel
  • Monopatofobia: Miedo a una enfermedad determinada
  • Nosofobia: Miedo a enfermar
Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +