Numerofobia

La numerofobia, también conocida como aritmofobia, es el miedo o aversión a los números, una fobia que suele darse en niños, especialmente tras empezar a dar clases de matemáticas en la escuela, por la dificultad de suponen.

Este tipo de fobia también se puede dar en la edad adulta, normalmente en personas que no aprenden a contar o que les cuesta y temen hacer el ridículo delante de los demás.

Pero en la mayoría de los casos, en la edad adulta, este miedo suele darse a partir de un número específico, debido a las implicaciones místicas o a la superstición, llegando a creer que el número puede influir en los eventos futuros.

Triscaidecafobia

Un ejemplo claro es la triscaidecafobia, la fobia al número 13, que culturalmente se asocia con tener mala suerte. En ese sentido, más de una persona evitaría tomar un vuelo si le asignan el asiento número 13 del avión.

Muchas personas que tienen aversión al número 13, evitan incluso pronunciar este número, hablando de el como el número 12+1.

Hexakosioihexekontahexafobia

Dentro de la numerofobia, otro miedo que destaca es la hexakosioihexekontahexafobia, la fobia al número 666. Su origen es la creencia religiosa basada en un verso de la biblia (Apocalipsis 13:18), donde se indica que el número 666 es el número la bestia.

Muchas películas de miedo han usado el 666, para marcar al anticristo u otra criatura demoníaca como el diablo, aumentando así la superstición sobre este número. El ejemplo más representativo es la película la profecía que trata sobre la llegada del anticristo anunciando el apocalipsis.


Fobias relacionadas:

  • Meganumerofobia: fobia a los número grandes
  • Octofobia: fobia al número 8
  • Tetrafobia: fobia al número 4
Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +