Carnofobia

La carnofobia (de la palabra latina karno, que significa "carne", y la griega phobos, "miedo") es el miedo a la carne.

La carnofobia suele deberse a experiencias traumáticas relacionadas con la carne, como sufrir una enfermedad grave después de consumir carne, una visita traumática a un matadero o a una carnicería, o (más comúnmente) por un rechazo extremo al sacrificio de animales para su consumo como alimentos.

Aunque para algunos individuos, la carnofobia no es causada por la exposición directa a la carne, sino más bien a través de las opiniones o experiencias negativas de amigos y familiares.

Las personas que sufren esta fobia suelen hacerse veganas o vegetarianas, aunque algunos pueden optar por añadir a su dieta el consumo de algunos derivados de los animales como son los huevos o la leche y a menudo el pescado.

De ese modo, los carnofóbicos evitan a toda costa comer cualquier tipo de carne (pollo, filetes, salchichas, embutidos, jamón, pavo, etc)

En algunos casos extremos de carnofobia, incluso pensar en la carne o escuchar a alguien hablar sobre ella puede inducir al pánico, así como otras reacciones como un pulso acelerado, sudoración, tensión muscular e incluso el embotamiento mental.

Es posible tratar la carnofobia mediante terapia psicológica, pero en la mayoría de los casos las personas que sufren esta fobia optan simplemente por no comer carne.

Esta web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí -
Política de cookies +